Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, por Real Decreto 6/2023 de 19 de diciembre

“Modificación en la Ley de Enjuiciamiento Civil para agilizar procesos judiciales, entrará en vigor el 20 de marzo de 2024”

Huesca, España – La reciente modificación en la Ley de Enjuiciamiento Civil, diseñada para mejorar la eficiencia y celeridad en los procedimientos judiciales, será efectiva a partir del 20 de marzo de 2024.

Esta actualización legislativa tiene como objetivo primordial la agilización de los procesos judiciales, buscando reducir los tiempos de espera y mejorar la accesibilidad a la justicia para los ciudadanos. Entre las principales modificaciones se incluyen:

  1. Digitalización de procesos: Se implementará un sistema electrónico integral que permitirá la presentación de escritos, comunicaciones y recursos de forma digital, agilizando la gestión documental y la comunicación entre las partes y los juzgados.
  2. Nuevas herramientas de resolución de conflictos: Se promueve el uso de métodos alternativos para la resolución de disputas, como la mediación y el arbitraje, con el fin de descongestionar los tribunales y ofrecer opciones más ágiles y flexibles a las partes involucradas.
  3. Ampliación del ámbito de juicio verbal y aumento de la cuantía: Los asuntos de derecho bancario por nulidad de cláusulas abusivas serán reencaminados al juicio verbal, conforme a la solicitud del sector bancario. Además, se eleva la cuantía del juicio verbal a 15.000 euros, lo que permitirá una mayor cobertura de casos bajo esta modalidad, agilizando la resolución de asuntos de menor envergadura.
  4. Mejora en la gestión procesal: Se establecen medidas para optimizar la gestión de los procedimientos, asignando recursos adecuados y fomentando la especialización de los órganos judiciales, lo que se espera redunde en una mayor eficiencia en el trámite de los casos.

Esta actualización de la Ley de Enjuiciamiento Civil ha generado expectativas positivas entre los profesionales del ámbito legal y la sociedad en general, quienes esperan que esta reforma contribuya significativamente a la agilización y mejora de la administración de justicia en España.

Los abogados, jueces y demás actores del sistema judicial se están preparando para adaptarse a estos cambios, que se harán efectivos a partir del 20 de marzo de 2024, marcando así un avance hacia una justicia más ágil, moderna y accesible para todos los ciudadanos.

 

La dirección.

 

Contact Us

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.